|
 |
|
Asociacion Nacional Deporte Sostenible |
|
|
|
|
|
 |
|
Reconocimiento de Excelencia Deportiva |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En el ámbito del artículo.5 de la Carta Internacional de la Educación Física y del Deporte de la UNESCO y con el fin de reconocer la Excelencia Deportiva de instalaciones deportivas, complejos deportivos, material deportivo, eventos deportivos y a las organizaciones que los gestionan, GEGASDE (Grupo Europeo de Gestión y Asesoramiento Deportivo), con el asesoramiento de la Asociación Nacional de Deporte Sostenible, ha elaborado el modelo de excelencia deportiva y ha creado la Marca de Calidad S10 y el Reconocimiento de “Excelencia Deportiva” para diferentes ámbitos de actuación, con los objetivos de:
- Proporcionar a los deportistas, usuarios de instalaciones deportivas, material deportivo, complejos deportivos, eventos y acontecimientos deportivos, así como a los organismos, empresas y personas con responsabilidad sobre los mismos la CONFIANZA necesaria en que la realización de actividades deportivas en dichas instalaciones y la utilización del material deportivo se va a realizar de forma SEGURA y cumpliendo con todos los requisitos DEPORTIVOS exigidos por la reglamentación pertinente (regional, nacional e internacional)
- Avalar el prestigio de las instalaciones deportivas, del material deportivo, de los complejos deportivos y de los eventos deportivos y reconocer el mérito de las organizaciones que los gestionan o fabrican y que realizan un esfuerzo importante para mejorar su gestión y satisfacer plenamente las necesidades y expectativas de sus usuarios desde un punto de vista fundamentalmente deportivo y de seguridad.
- Ayudar a dichas organizaciones a incrementar su competitividad a través de una gestión basada en la calidad, la mejora continua, la creatividad, la innovación, la excelencia en el servicio prestado y la profesionalidad de sus empleados.
El Esquema de Reconocimiento a la Excelencia Deportiva ha sido creado para distinguir a aquellas instalaciones deportivas, instalaciones escolares, complejos deportivos, material deportivo, eventos deportivos y a las organizaciones que los gestionan que se han embarcado en el camino hacia la Excelencia Deportiva y que han logrado alcanzar los objetivos marcados. El sistema de Reconocimiento de Excelencia Deportiva otorga a las organizaciones:
- Prestigio y confianza para los Grupos de Interés, ya que sólo se reconocen a las organizaciones realmente excelentes en su gestión y a las instalaciones deportivas, complejos deportivos, material deportivo y eventos deportivos que cumplen con los exigentes requisitos deportivos y de seguridad definidos en el modelo de excelencia deportiva definido por la Cátedra del Deporte de la Universidad Politécnica de Valencia.
- Reconocimiento del Grupo Europeo de Gestión y Asesoramiento Deportivo
- Seguridad y Profesionalidad, porque los agentes y el personal que intervienen en el proceso de auditoría e interactúan con las organizaciones están cualificados al máximo nivel.
Sin duda, la obtención del Reconocimiento de Excelencia Deportiva es una ventaja competitiva real, ya que, a diferencia de otros sistemas, éste solo reconoce a las organizaciones realmente excelentes en el ámbito deportivo, no permitiendo el acceso a aquellas que no cumplen sus exigentes requisitos. Este Esquema se materializa en la marca de calidad S10 y el Reconocimiento de Excelencia Deportiva.
Ver www.excelenciadeportiva.es
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
EL TIEMPO |
|
|
|
|
|
 |
|
ENLACES DE INTERÉS |
|
|
|
|
|
 |
|
FACEBOOK |
|
|
|
8576 visitantes |